31 excusas para no contratar un seguro de vida

Estas son las 31 excusas que más escuchamos para no contratar un seguro de vida,

¿tu te identificas con alguna de ellas?

Excusa nº 1  : No quiero pensar en morirme;
Por mucho que no lo pienses, te vas a morir y dejarlo todo asegurado y ordenado es una responsabilidad

Excusa nº 2 : Que los que se queden después de mí que arreen, yo ya no estaré…;
El seguro de vida en caso de fallecimiento da una cantidad de dinero a tus herederos, preocuparte por ellos es una obligación.

Excusa nº 3 : Son muy caros;
Un Seguro de vida cuesta lo mismo que ir a un Burger King una sola vez

Excusa nº 4 : Me da igual lo que pase cuando me muera;
Es posible ser un irresponsable en la vida, pero serlo en la muerte es doblemente irresponsable.

Excusa nº 5 : ya tengo el seguro con el Banco;
El seguro del banco normalmente asegura solo la hipoteca ¿Qué pasa con el resto de cosa que necesita tu familia?

Excusa nº 6 : Trabajamos los dos;
Si uno fallece la economía familiar se resiente y bajan los ingresos ¿eso es lo que quieres?

Excusa nº 7 : No tengo Hijos;
Si tienes deudas o una hipoteca, en caso de fallecimiento causarás un perjuicio económico a tus padres o herederos.

Excusa nº 8 : Soy muy joven todavía;
No sabemos cuándo nos vamos a morir y tener asegurado el futuro de tus hijos pase lo que pase es tu responsabilidad, además también te cubriría en caso de invalidez.

Excusa nº 9 : Gozo de muy buena salud;
A cualquiera le puede pasar un accidente que nos cambie la vida y la de nuestra familia, un seguro cubre el fallecimiento pero también la invalidez.

Excusa nº 10 : Estoy soltero y sin hijos;
Los seguros de vida también cubren la invalidez ¿has pensado el dinero que necesitarías si te encuentras en una silla de ruedas después de un accidente?

Excusa nº 11 : Tengo más de 50 años;
Es posible contratar un seguro de vida hasta los 70 años.

Excusa nº 12 : Estoy solo, no tengo familia
Más necesario entonces ¿Quién te va a cuidar si te quedas invalido? Los seguros de vida también cubren la invalidez

Excusa nº 13 : El gobierno da una pensión de viudedad  e hijos si son menores
La pensión depende de los años que has cotizado y suele ser muy pequeña ¿con eso te conformas?

Excusa nº 14 : Mi marido ya tiene un seguro;
Y ¿con el de tu marido es suficiente? Y su tu falleces ¿tu marido no necesitara ayuda para cuidar y criar de los hijos?

Excusa nº 15 : ya tenemos un seguro
Y ¿de que importe es ese seguro? ¿es dinero suficiente? Puedes contratar todos los seguros de vida que desees.

Excusa nº 16 : Si me muero, que mis hijos se las apañen…;
La opción es muy buena si no te importan tus hijos.

Excusa nº 17 : Soy ama de casa;
Y ¿las amas de casa no necesitan un seguro de vida para ellas en caso de invalidez o para sus hijos en caso de fallecimiento?

Excusa nº 18 : No quiero hablar de la muerte;
Por mucho que no hables de ella existe y , debería ser obligatorio dejar todo arreglado en caso de fallecimiento

Excusa nº 19 : Estoy Soltero y tengo un hijo, él se quedará con toda la herencia;
El Seguro de vida también es para uno mismo en caso de sufrir una invalidez poder tener un dinero para que nos cuiden.

Excusa nº 20 : No tengo casa propia, vivo de alquiler;
El seguro de vida no solo cubre la hipoteca de la casa, si no el dinero que necesita una familia para rehacer la vida después de un fallecimiento.

Excusa nº 21 : Mis hijos ya son mayores y están en la universidad
Es cuando más gastos se tienen, con masters incluidos, una bajada de los ingresos familiares puede repercutir en el abandono de los estudios.

Excusa nº 22 : Ya  tengo uno en el banco;
¿y con eso es suficiente? ¿Cuánto dinero necesita tu familia para rehacer su vida si falleces?

Excusa nº 23 : No tengo dinero para gastar en un seguro de vida;
El seguro de vida cuesta lo mismo que tomar unas cañas o ir al cine, es el seguro más barato.

Excusa nº 24 : Tengo un seguro de accidentes;
El Seguro de accidentes cubre solo el fallecimiento en caso de accidente, el de vida cubre el dinero en caso de fallecimiento por cualquier causa.

Excusa nº 25 : En la tarjeta tengo un seguro;
Los seguros de las tarjetas son de viaje y accidentes, no son seguros de vida.

Excusa nº 26 : me lo voy a pensar;
¿Te piensas ir a cenar o al Burger? Pues esto no te lo pienses y hazlo, no sea que mientras te lo piensas ….

Excusa nº 27 : Solo tengo el crédito del coche
Y si falleces ¿Quién va a pagar el crédito del coche? Y si te quedas invalido ¿de qué dinero vas a vivir?

Excusa nº 28 : Estoy separado y no quiero que mi exmujer reciba nada
Tú puedes elegir quien va a recibir el dinero del seguro de vida;

Excusa nº 29 : Ya tengo un seguro de decesos o muertos
El seguro decesos cubre solo los gastos del funeral, el seguro de vida da un dinero a tus herederos para que puedan seguir con su vida

Excusa nº 30 : Es un seguro de vida para los hombres;
Hay seguros de vida que también te pagan un dinero en caso de tener una enfermedad propia de la mujer como cáncer de mama.

Excusa nº 31 : Tengo que contratar dos seguros uno de vida y uno de decesos
Los seguros de vida te anticipan un dinero para los gastos del entierro y te ayudan en su gestión

Si después de estas 31 excusas, todavía quieres contratar un seguro de vida, nosotros te podemos ayudar a hacerlo, rellena los datos necesario abajo y descubre lo que cuesta

 

Comparte esta noticia

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.