En España en 4 de cada 10 hogares hay una mascota pero eso no se traduce a un seguro de Salud para ellos, que al contrario que en otros países solo cuenta con un 2% de asegurados, mientras que en Suecia el 80% está asegurado.
Tal vez estos seguros pueden parecer algo extraño para muchas de las personas, pero para los que tenemos una mascota en casa, será una disposición importante y útil. Las mascotas, para muchos, no son animales domésticos, son miembros de la familia. Compartimos el mismo amor y cariño hacia ellos como lo hemos hecho hacia nuestros miembros de la familia. También son propensos a las enfermedades y lesiones, como los humanos.
Según un informe de Sondea para Santévet, la correduría de seguros veterinarios para mascotas líder en Francia, en nuestro país solo el 2% de los dueños de perros y gatos cuenta con un seguro de salud para su mascota.
No obstante, se trata de un producto conocido entre los españoles. Según los mismos datos, el 50% de los encuestados asegura que conoce o ha oído hablar de un seguro de animales domésticos que funciona como un producto de salud para las personas. Además, 8 de cada 10 este producto les parece bastante o muy interesante.
Entre las ventajas que destacan, los entrevistados señalan que contratarían un seguro veterinario para sus mascotas en el que puedan elegir a qué veterinario acuden, que su animal de compañía está asegurado de por vida y que pueden escoger entre distintas fórmulas con tarifas distintas.
Si nos fijamos en la forma de contratación, 7 de cada 10 aseguran que contratar el seguro a través de internet o íntegramente por teléfono les conviene mucho (16%) o bastante (56%).
En España solo el 2% de las mascotas cuenta con un seguro de Salud
La utilidad de los seguros de salud para animales está bien establecida en la mente de la mayoría de propietarios de perros y gatos en Europa y Estados Unidos. Los británicos y los suecos ya han comprendido la utilidad y necesidad de contratar este tipo de servicios.
Según datos de SantéVet, en Suecia el 80% de los dueños de mascotas cuenta con un seguro de salud para su perro, gato o cualquier otro animal doméstico. La cifra se reduce hasta un 40% en Gran Bretaña, disminuye hasta un 10% en Estados Unidos y en Francia supone un 5% del total de propietarios de mascotas.
Según la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) cuatro de cada diez hogares españoles cuenta con un animal de compañía. Perros y gatos son dos los animales predilectos por los españoles.
El censo contabiliza 5.147.980 perros (21,9% del total), de los cuales el 63% son de raza: el Yorkshire terrier, el Pastor alemán, Bichón, Chihuaua y Labrador retriever. El registro de animales señala también que en España hay 2.265.980 gatos. Solo el 20% son de raza y las favoritas son el siamés y el persa. »
Fuente:www.adndelseguro.com