La versatilidad, agilidad y posibilidades de movilidad que ofrece este tipo de vehículo, hace que cada vez más personas opten por subirse a ellas y que las elijan como alternativa al coche. Algo que, además, se ha visto impulsado por la llegada de los modelos ecológicos. Según los datos internos de Coverfy, de forma general, en estos meses se suele aumentar la contratación de seguros de moto hasta un 47%. El tipo de cobertura suele ser a terceros porque el seguro a todo riesgo sale más caro en este tipo de vehículos. Asimismo, la media que suelen pagar los moteros por su seguro alcanza los 190 euros. Los meses de mayor contratación serían mayo, junio y julio, y las comunidades donde más contrataciones se solicitan son Madrid (hasta un 126% en junio), Andalucía (un 82%) y Cataluña (un 42% en el mismo mes).
Según los expertos de Coverfy, los seguros básicos imprescindibles son el del conductor y el de asistencia en carretera, así como el de responsabilidad civil. Además, si la moto va a estar mucho tiempo aparcada fuera de parking o es de alta gama, es recomendable añadir el seguro de robo. Si el uso va a ser muy frecuente o si la moto es muy potente, el usuario debe asegurarse de que la póliza incluye los gastos médicos que puedan producirse por el accidente, además de los quirúrgicos, hospitalarios y farmacéuticos. Para las motos de ciudad podrían añadirse coberturas como la de gestión de multas.
Fuente:www.adndelseguro.com