CÓMO CALCULAR EL CAPITAL A ASEGURAR

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE CALCULAR EL CAPITAL A ASEGURAR?

¿CUANTO GANAS AL AÑO?

Salario. Incluir, al menos, una cantidad equivalente a cinco veces nuestro salario neto anual. Es decir, si nuestro sueldo neto anual es de 24.000 euros, el capital asegurado de nuestro seguro de vida debería ser de 120.000 euros.

¿CUANTO TE QUEDA POR PAGAR DE LA HIPOTECA?

Si tienes una hipoteca, es conveniente añadir el importe aún pendiente de pago, ya que de este modo, en caso de fallecimiento o invalidez, nuestros familiares podrán hacer frente al pago de las cuotas.

¿TIENES OTRAS DEUDAS?

Deudas (coche, reformas, etc.). Si además tienes otras deudas, deberás sumarlas al capital que contrates.

¿CUANTOS HIJOS TIENES Y DE QUE EDAD?

Número de hijos y estudios. Importante y sobre todo si están cursando estudios universitarios, para que la pérdida del progenitor que paga los estudios no suponga el abandono por motivos económicos.

A TENER EN CUENTA

A tener en cuenta para el factor precio:

  • El precio del seguro se determina sobre todo por el capital a asegurar y, sobre todo, en función de la edad y la profesión del cliente. A  mayor edad, más caro es el seguro, porque la esperanza de vida es más corta y las aseguradoras calculan el precio teniendo en cuenta las tablas de mortalidad.
  • Hábitos. Algunos hábitos poco saludables, como el alcohol y el tabaco, pueden encarecer el precio del seguro en determinadas compañías.
  • No importa el sexo. Desde año 2013 y conforme a la normativa europea, el sexo NO AFECTA al precio en ningún seguro.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.