¿Cuál es el mejor seguro de hogar para tu segunda residencia?

Con la nueva normalidad, los españoles vuelven a ser libres de desplazarse por el territorio nacional. La llegada del verano traerá consigo desplazamientos no solo a los destinos vacacionales, sino también a las segundas residencias que los ciudadanos puedan tener. Después de un tiempo sin poder visitarlas, es recomendable ponerlas a punto para disfrutar de unos días de descanso, aunque también hay que prestar atención a qué tipo de coberturas deben tener los seguros para estas segundas casas.

Aunque la segunda vivienda suele estar vacía durante varios meses, esto no significa que los propietarios puedan pasar por alto la protección de estas propiedades. Todo lo contrario: con la casa desocupada, es más probable que se puedan producir robos o averías (como fugas de agua o fallos eléctricos) debido a la falta de mantenimiento y seguridad. Por ello, es importante contar con un seguro de hogar que pueda cubrir las necesidades especiales que este tipo de vivienda pueda requerir.

Para ayudarte a tomar una decisión acertada, desde Kelisto.es ofrecen una serie de consejos con los que poder asegurar tu segunda residencia sin gastar de más en la póliza.

 

Consejos para asegurar tu segunda vivienda

Analiza las características de tu propiedad

No es lo mismo asegurar una casa con jardín que un piso en una urbanización. Ten en cuenta las características de tu vivienda, así como el lugar en el que se encuentra. Por ejemplo, si está muy lejos de alguna zona residencial, tal vez te convenga contratar un seguro que te cubra el robo o el hurto tanto del continente como del contenido.

Calcula el contenido y el continente correctamente

Recuerda que, al igual que el continente (la vivienda en sí), también es importante asegurar tu contenido, ya que las segundas residencias son más susceptibles de sufrir algún robo o avería. Debes valorar correctamente tus pertenencias y el valor real de hogar, para así evitar el sobreseguro (pagar una prima muy alta con respecto al verdadero valor de tu inmueble) y el infraseguro (pagar una prima más barata lo que te pone en riesgo de recibir una indemnización insuficiente).

Consulta si tu actual compañía de seguros te ofrece algún descuento

Es habitual que, si ya tienes contratado un seguro de coche o un seguro de hogar con una compañía, esta te ofrezca algún descuento si suscribes otro producto con ella. Por lo tanto, es recomendable que, antes de buscar entre los seguros de hogar más baratos del mercado, te asegures de que tu actual aseguradora no cuenta con alguna promoción de la que te puedes beneficiar.

¿Qué coberturas no pueden faltar en tu seguro de segunda vivienda?

Aunque hay coberturas que no pueden faltar en ninguna de tus viviendas, como los daños por agua, daños por incendio o explosión y la rotura de tuberías, hay otras que cobran aún más importancia cuando se trata de una segunda vivienda destinada al uso vacacional. Entre estas prestaciones, desde Kelisto destacan:

  • Los daños eléctricos: también muy importante cuando se trata de tu vivienda principal. Dentro de estos daños destacan los producidos por sobrecargas, que pueden ocasionar desperfectos en ordenadores y televisores, entre otros electrodomésticos. Recuerda que, a diferencia de los daños por agua, no todos los seguros lo incluyen, por lo que debes revisar bien tu póliza antes de darlo por hecho.
  • Robo y hurto: una de las coberturas estrella en lo que a segundas viviendas se refiere. El estar desocupadas durante tiempo, unido a que algunas de estas casas se encuentran en zonas alejadas del núcleo urbano, hace que sean un objetivo habitual de los ladrones. Si contratas esta cobertura solo en el continente, tu aseguradora te indemnizará por los daños que hayan podido causar los ‘cacos’ para entrar en tu vivienda (una ventana rota, una cerradura forzada, etc.). Sin embargo, lo ideal es contratarla también para el contenido, ya que en este caso también recibirás una indemnización por los objetos que te hayan podido sustraer.
  • Fenómenos atmosféricos: otra prestación que suele formar parte de las pólizas de hogar, incluso en aquellas más económicas. En el caso de segundas residencias suele cobrar más relevancia, sobre todo si esta segunda vivienda está situada en zonas de montaña, donde puede haber más incidencia de lluvia, granizo o pedrisco.
  • Actos vandálicos: el estar tanto tiempo desocupada también puede convertir una segunda vivienda en el blanco de acciones de vandalismo.

Fuente: fotocasa.es

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.