¿Cuál es el seguro de vida mas barato?

El seguro de vida mas barato es aquel que incluye un capital con importe pequeño  y se contrata con menos edad. Las aseguradoras tarifican sus riesgos en función de estos dos factores, además de la profesión y los hábitos de vida y el estado de salud que juegan un papel importante pero no tanto como los dos primeros.

Si además se añaden coberturas opcionales, como los capitales duplicados en caso de accidente o coberturas de invalidez evidentemente el precio del seguro de vida se incrementará dado que el riesgo es mayor.

Los seguros de vida son uno de los productos aseguradores más populares en nuestro país (aunque no lo parezca), sólo por detrás de los de automóvil. En general cubren el fallecimiento y la invalidez de quien lo suscribe, para que los familiares o cualquiera que sea el beneficiario del seguro, no queden desamparados económicamente en caso de producirse el fallecimiento o invalidez del asegurado.

¿Cuál es el seguro de vida mas barato?

El que no se contrata.

En los seguros de vida no debemos mirar el precio, es cierto que algunos están «hinchados» porque se contratan a través de una entidad bancaria, obligados en algunos casos por la hipoteca, sólo en esos casos podrás encontrar comparación. Pero con el resto, las diferencias no son tantas SIEMPRE QUE TENGAN LAS MISMAS COBERTURAS, eso por descontado.

Para ayudarte a elegir tu seguro de vida nosotros analizamos cuáles son los más interesantes cada día tanto con cobertura de fallecimiento como con fallecimiento e invalidez.

 

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.