Como cualquier deporte nuevo que tiene un nivel de riesgo, digamos, alto, los que practican el Kitesurf se preguntan si pueden asegurarse en esta especialidad típicamente veraniega. La respuesta, naturalmente es QUE SI. Es decir si tienes pensado hacerte un seguro específicamente para este deporte o bien ya lo practicas y necesitas conocer si en tu seguro de vida o accidentes estaría cubierto un accidente por la práctica de este deporte , en el siguiente post te damos las claves.
«El sector asegurador avanza al mismo ritmo que la sociedad y ofrece sus soluciones a las nuevas necesidades de cobertura. Incluso en deportes como el Kitesurf, que al estar impulsado por una cometa puede llegar a propulsarse a gran velocidad cuando intervienen fuertes rachas de viento.
No obstante, los especialistas sostienen que no es especialmente peligroso para los aficionados, aunque algunos profesionales llegan a arriesgar demasiado y pueden sufrir especialmente roturas de huesos por fuertes caídas. Los expertos dicen que el principal peligro de este deporte es ponerse a practicarlo sin formación ofrecida por alguna escuela especialista. Cuando se conoce y se tiene experiencia, montar en bicicleta puede ser más peligroso que el Kitesurf.
Los seguros para cubrir esta actividad no son específicos y suelen estar incluidos en seguros para deportes extremos, cuya contratación cubre al asegurado en la práctica de varios deportes.
Como la mayor parte de estos seguros, las coberturas suelen abarcar gastos médicos, hospitalarios y quirúrgicos, asistencia 24 horas, pago de muletas, búsqueda y rescate del asegurado, repatriación y transporte sanitario de heridos; desplazamiento de familiar por hospitalización del asegurado; prolongación de estancia en hotel por accidente; repatriación en caso de fallecimiento; envío de medicamentos al extranjero, envío de mensajes urgentes, y responsabilidad civil, entre muchas otras.»
Si estás interesado en contratar este seguro CONSULTANOS AQUI
[globalfinanz-comparador-vida-form]
Fuente:www.adndelseguro.com