El seguro de vida cubre el fallecimiento por cualquier causa, y si se produce los beneficiarios cobran el capital contratado (indemnización), que podrán utilizar para lo que deseen, siempre que dicho seguro no esté asociado a una hipoteca, por tanto podríamos decir que si el capital contratado es suficiente para pagar un entierro, se podría utilizar ¿porqué no?
Pero no hay que confundir con un seguro de DECESOS, en el que el capital contratado únicamente se destina a ese fin.
En ningún caso un seguro de Vida y un seguro de Decesos es lo mismo, nada tiene que ver el uno con el otro y bien podemos tener contratados los dos. El seguro de Decesos o también llamado de Defunción, es un seguro que te cubre como garantía principal el entierro y sus gastos. Un seguro de Vida asegura un capital determinado para que en caso de fallecimiento del tomador, los beneficiarios reciban ese capital.
¿El seguro de vida sirve para pagar el entierro?
Si, siempre que el capital contratado por el seguro complete los gastos del sepelio
Tanto el seguro de Decesos como el de Vida están vinculados al hecho del fallecimiento de la persona asegurada, lo que puede llevar en muchas ocasiones a identificar ambos seguros como el mismo. Además, ambos cubren la pérdida de la vida, y lo hacen con una prestación económica, aunque no del mismo modo.
Un seguro de vida puede además estar vinculado a un préstamo hipotecario. El único inconveniente frente al seguro de decesos es que si falleces después de los 75 años ya no tendrás derecho a percibir indemnización ya que los seguros de vida como norma general finalizan cuando el asegurado cumple esta edad y no ha fallecido.
La intención de los asegurados en el caso de Decesos suele ser aliviar la carga que recae sobre los hombros de sus seres queridos en un momento tan difícil como el que rodea un fallecimiento. La ventaja que presenta este tipo de seguros frente al de Vida básico es que en el momento de fallecimiento la familia no tiene que asumir ningún tipo de coste.
Por su parte, uno de los motivos que llevan a los españoles a contratar un seguro de Vida suele ser la tranquilidad de proteger la situación económica de la familia el día que ellos falten. Ser el sustento económico del hogar, que la casa esté hipotecada o haber solicitado un préstamo personal pueden ser las razones para contratar una póliza de este tipo