No, no es obligatorio pero si muy recomendable. No se trata de un seguro obligatorio como el de responsabilidad civil del automóvil, pero seguro que si tiene usted una hipoteca el banco le va a «obligar» a contratar un seguro de vida asociado a su préstamo hipotecario y por el capital que tenga pendiente de amortizar. Esto ultimo es un grave error, NUNCA se debe asegurar por el valor de la hipoteca si no por el valor de reconstrucción porque en caso de pérdida total, el suelo no se pierde, y la aseguradora indemnizará por el valor de RECONSTRUCCIÓN nunca por el valor real del bien (incluido el suelo).
Y volviendo a los seguros de vida que todos conocemos, los de vida riesgo, es decir aquellos cuya finalidad es indemnizar en caso de fallecimiento a los beneficiarios del seguro (los herederos legales en la mayoría de los casos) indicar que son muy recomendables aunque lamentablemente cada vez se contratan menos porque cada vez se prescinde de lo «prescindible» sobre todo si no tenemos un trabajo.
Según datos del INE el 75% de los españoles no tiene seguro de vida, mientras el 53% tiene un seguro de decesos, sorprendente ¿verdad? en otro post hablaremos de las diferencias entre los seguros de vida y de decesos.