Hacerse un seguro medico es una idea muy interesante

La posibilidad de hacerse un seguro médico es una idea muy interesante en estos tiempos que corren  en los que el sistema sanitario público sufre las consecuencias de la crisis y los recortes.  El valor que se concede a la salud explica el auge de la medicina privada en nuestro país. Según el Servicio de Estadísticas del Sector Seguros ICEA el 17% de la población tiene contratado algún seguro de asistencia médica privada.

Pero  hay que tener en cuenta que la compañía le hará un cuestionario médico antes de aceptarle como su cliente. Además es importante tener en cuenta los periodos de carencia, los recargos, los límites económicos, los copagos, y la cancelación del seguro por siniestralidad. Es importante además el ámbito geográfico ya que algunos seguros solo dan cobertura en las grandes ciudades. También si se viaja mucho, ya que en este caso se tendría que contratar un seguro de reembolso de gastos médicos.

Y sobre todo especial atención al CUADRO MEDICO  de especialistas es otra mas de las cosas importantes que debemos revisar,  el número de centros que dispone, hospitales y medios. En el caso de las urgencias la proximidad es clave.

Los precios dependerán de su edad y zona de residencia principalmente. En SegurChollo tendrá su oferta personalizada con todas la información de servicios y cobertura que necesite. Con solo dos datos podrá acceder a todos nuestros productos de seguro medico www.quechollodesegurodesalud.com

 

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.