Ya no solo nos hipotecamos con nuestra casa, nuestro coche… Las entidades financieras, desde que descubrieron que los clientes con una hipoteca eran y son presa fácil para venderles cualquier seguro, no han parado, y de esto hace ya unos cuantos años, hasta que nos han hecho creer que es OBLIGATORIO, pero NO: no estás obligado a contratar un seguro de vida.
El seguro de vida no es un seguro obligatorio, según la legislación española, como ocurre con el del coche, el del cazador, el de perros peligrosos… pero sí es cierto que es muy recomendable.
Según datos del INE, el 75 % de los españoles no tienen seguro de vida, mientras el 53% tienen un seguro de decesos. Sorprendente, ¿verdad? En otro post hablaremos de las diferencias entre los seguros de vida y de decesos.
Si tienes una hipoteca el banco te va a «obligar» a contratar un seguro de vida asociado a su préstamo hipotecario y por el capital que tengas pendiente de amortizar. Esto último es un grave error: NUNCA se debe asegurar por el valor de la hipoteca, sino por el valor de reconstrucción, porque en caso de pérdida total, el suelo no se pierde, y la aseguradora indemnizará por el valor de RECONSTRUCCIÓN, nunca por el valor real del bien (incluido el suelo).
Tan solo en aquellos casos en los que la hipoteca se utilice en forma de cédulas, derivados, etc., el seguro de hogar o de incendios sí es obligatorio, puesto que quien en realidad está prestando el dinero al cliente es un tercero –no el banco–, que es quien compra esas cédulas o titulizaciones. No obstante, en este caso, el cliente no está obligado a contratarlo con la entidad que le concede la hipoteca, y el banco tiene la obligación de informar al cliente de esta situación. Si el banco nos quiere obligar a contratar seguros que no nos hacen falta o más caros de lo que podríamos encontrar en el mercado, lo mejor es que comparemos con otras hipotecas (fuente www.elconfidencial .com).
Si tengo hipoteca, ¿por qué me obliga el banco a contratar seguro de vida?
El banco no te puede obligar a contratarlo, el seguro de vida no es obligatorio, aunque sí muy recomendable (en todos los casos)
Y volviendo a los seguros de vida que todos conocemos, los de vida riesgo, es decir, aquellos cuya finalidad es indemnizar en caso de fallecimiento a los beneficiarios del seguro (los herederos legales en la mayoría de los casos), hay que indicar que son muy recomendables aunque lamentablemente cada vez se contratan menos porque cada vez se prescinde de lo «prescindible», sobre todo si no tenemos un trabajo.
3 comentarios