Los empleados de AXA comienzan a regresar a las sedes

Los primeros empleados voluntarios de AXA regresan a las sedes

Con el fin del Estado de Alarma, los primeros empleados voluntarios de AXA regresan a los centros de trabajo de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y Vigo.

«Tras más de 100 días en casa trabajando en remoto es fundamental que la vuelta a los centros de trabajo sea escalonada y con todas las medidas de seguridad e higiene, acompañando a los empleados física y emocionalmente», apunta Carmen Polo, directora de Personas, Cultura y Organización de AXA España.

Ante la vuelta de los primeros empleados, de manera voluntaria, la aseguradora ha preparado las instalaciones para garantizar las máximas medidas de seguridad y salud con intensos trabajos de desinfección e higiene, distanciamiento y señalización.

Además, se ha dotado a todos los empleados de mascarillas y geles manteniendo, en todo momento, la distancia de seguridad de dos metros en los puestos de trabajo.

Asimismo, se tomará la temperatura diariamente y se mantiene activo un servicio de atención psicológica para cualquier empleado o familiar que lo necesite.

Los más de 2.600 empleados de la compañía se incorporarán progresivamente a los centros de trabajo en un proceso que se completará el próximo octubre.

 

AMPLIACIÓN DEL TELETRABAJO

AXA España, con una experiencia en teleworking de más de cinco años, ha decidido dar un paso más y abrirá la posibilidad de adherirse al programa de trabajo en casa a toda la plantilla dos días a la semana.

Fuente: grupoaseguranza.com

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.