Ya lo hemos leido en los medios, ya vemos por la publicidad que las compañías de seguros de salud tiran la casa por la ventana desde Enero y a Diciembre, el que no regala un tablet, regala meses gratis, y el resto rebajan sus precios incluyendo el copago, que en algunos casos los asegurados no saben que lo están contratando. No pasa lo mismo con los seguros de vida, y no sólo porque ahora ya no co
«Según explicó la presidenta de la patronal de las aseguradoras, UNESPA, Pilar González de Frutos, los datos de 2014 «son buenos, porque parecen estar dibujado un claro cambio de tendencia hacia la recuperación».
Sin embargo, recordó en que el sector asegurador se caracteriza por ser anticíclico, lo que significa que igual que tardó más que otros sectores en notar la crisis, saldrá de ella después que esos sectores y con menor impacto, porque su evolución depende mucho de la trayectoria de la economía y de la renta de las familias.
En seguros de salud, el sector facturó 7.175 millones de euros, con un crecimiento del 3,44% a pesar de la crisis y de la existencia de coberturas públicas.
El sector asegurador ingresó el año pasado 55.343 millones de euros en primas, lo que implica un recorte del 0,84% con respecto a 2013, ha informado hoy el director general de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), José Antonio Sánchez.»
Fuente: www.murciaeconomia.com