¿Qué no cubre el seguro de vida?

La cobertura principal de los seguros de vida es  el fallecimiento por CUALQUIER CAUSA pero como todos los seguros tienen sus propias exclusiones que aunque son pocas, existen; a continuación indicamos las exclusiones generales de los seguros de vida.

  • Suicidio (durante el primer año de vigencia de la póliza)
  • Fallecimiento del asegurado por actos con intencionalidad fraudulenta: se excluyen normalmente los siniestros que se han producido como consecuencia de la ingesta de estupefacientes (sin prescripción médica) o bebidas alcohólicas. En estas situaciones el asegurado y/o los beneficiarios no estarían cubiertos en caso de fallecimiento o invalidez (absoluta o permanente).
  • Accidente de tráfico:Las causas de un accidente de tráfico así como las circunstancias en las que se ha producido también son motivos de exclusión. Y es que, si ha sido provocado de manera voluntaria por el asegurado o el beneficiario dando lugar al fallecimiento del primero  o si éste conducía bajo los efectos del alcohol o las drogas no estaría cubierto.
  • Riesgo de guerra o cualquier otro de carácter extraordinario (en cuyo caso lo cubriría el consorcio de seguros)
  • Fallecimiento del asegurado causado intencionadamente por su único beneficiario

¿Qué no cubre el seguro de vida?

Suicidio, accidentes de tráfico, actividades de riesgo…

Además para algunas compañías de seguros están excluidas algunas actividades consideradas de riesgo, en otras, sin embargo te permiten contratar la póliza si los practicas pero te cobrar una sobreprima.

  • Deportes aéreos en general: paracaidismo, ascensiones en globo, ultraligeros, planeadores y similares
  • Deportes submarinos con empleo de aparatos de respiración
  • Automovilismo y motociclismo
  • Alpinismo y escalada incluyendo la travesía de glaciares, la espeleología el rafting y el puenting
  • Derivados de los ejercicios del toreo y reses bravas

 

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.