¿Qué cubre el seguro de vida de la hipoteca?

El seguro de vida de la hipoteca te  garantiza el pago del capital pendiente de amortizar si falleces por cualquier causa. Por eso cuando el banco, en general, nos hace el seguro se incluye el capital pendiente del pago, ya que de este modo, en caso de fallecimiento o invalidez, nuestros familiares podrán hacer frente al pago de las cuotas.

Evidentemente el seguro de vida  lo cobran los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. Ahora bien, en caso de supervivencia, si además se tienen contratadas coberturas de invalidez, el seguro de vida, en este caso el capital contratado por invalidez, lo cobrará el propio asegurado (que es el beneficiario en caso de invalidez).

Cuando se trata de seguros de vida vinculados a hipotecas: en caso de fallecimiento y siempre que se haya incluido a la entidad financiera como beneficiaria.

Para que pueda hacerse efectivo el pago de la indemnización a los beneficiarios del seguro de vida se deberá comunicar la contingencia a la compañía aseguradora cuanto antes, donde informarán de los pasos a seguir y la documentación que es necesario aportar para que la aseguradora pague la indemnización a los beneficiarios.

El precio del seguro dependerá de este factor y sobre todo de la edad y la profesión del cliente. Además de sus hábitos poco saludables como puedan ser el alcohol y el tabaco.

La mayoría de las compañías solicitan un cuestionario sobre el estado de salud del futuro asegurado, e incluso en algunos casos será necesario someterse a un reconocimiento médico, algo más habitual en los asegurados de mayor edad.

Y lo mas importante el hipotecado no está obligado a pagar ningún seguro a su banco a no ser que se comprometa por contrato.

Según la Dirección General de Seguros, «La legislación vigente no impone con carácter general y de forma directa al deudor de un préstamo hipotecario la obligación de contratar seguros sobre el inmueble hipotecado» y «en todo caso, la obligación para el deudor tendrá siempre carácter contractual y no legal».

Además al contratar un seguro ligado a la hipoteca, el usuario tiene derecho a elegir el tipo de pago: anual o prima única.​

Comparte esta noticia

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.