¿Qué es el capital asegurado? Y ¿Qué capital tengo que contratar?

El seguro de vida es una modalidad de seguro personal que cubre el riesgo de fallecimiento del asegurado (para el caso de muerte) o su supervivencia al vencimiento (para el caso de vida). El seguro de vida tiene como objetivo garantizar la seguridad económica de las personas que dependen económicamente del asegurado para el caso de que éste fallezca.

 

El capital asegurado es la parte económica (el dinero) que recibirán los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

Aquí te damos algunas nociones que te ayudarán a calcular el capital de un seguro de vida

Incluir, al menos, una cantidad equivalente a cinco veces nuestro salario neto anual. Es decir, si nuestro sueldo neto anual es de 24.000 euros, el capital asegurado de nuestro seguro de vida debería ser de 120.000 euros.
Si tienes además una hipoteca, es conveniente añadir el importe aún pendiente del pago, ya que de este modo, en caso de fallecimiento o invalidez, nuestros familiares podrán hacer frente al pago de las cuotas.
El precio del seguro dependerá de este factor y sobre todo de la edad y la profesión del cliente. Además de sus hábitos poco saludables como puedan ser el alcohol y el tabaco.

La mayoría de las compañías solicitan un cuestionario sobre el estado de salud del futuro asegurado, e incluso en algunos casos será necesario someterse a un reconocimiento médico, algo más habitual en los asegurados de mayor edad.

CALCULA AQUÍ TU SEGURO DE VIDA

 

Comparte esta noticia

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.