Los seguros de decesos nacen para cubrir en caso de fallecimiento todos los gatos necesarios para la prestación de un servicio de sepelio de calidad con asistencia a familiares.
Los seguros de decesos te cubren todos los costes que pueda suponer un funeral, incluyendo todos los trámites y gestiones que se deban realizar en unas circunstancias muy penosas y difíciles emocionalmente.Y además se puede aumentar el capital contratado para cubrir los servicios de:
- Libre elección de tanatorio
- Ataúd
- Coche fúnebre y coches para acompañantes
- Servicios religiosos o laicos
- Esquelas y recordatorios
- Sepultura e inscripción en la lápida
- Incineración
- La aseguradora se puede hacer cargo asimismo de: La repatriación de restos a nivel nacional o internacional
- Tramites de gestoría
- Asistencia legal y gestión de inscripciones registrales
En España existen tres tipos de seguros de Decesos y se clasifican en función del cálculo de la prima:
- Seguro de Decesos a Prima seminatural: Se caracteriza porque a edades tempranas la prima es muy reducida, dado que no reconoce derechos de antigüedad y una vez superados los 60 años nivela la prima. La prima a pagar va aumentando, año tras año, en función de la edad alcanzada -a diferencia de la prima nivelada- y en base a los incrementos del capital garantizado, hasta que se nivela.
- Seguro de Decesos a Prima natural: Es similar a la anterior, aunque aún más económica en edades tempranas, pero a diferencia de éste, no nivela la prima a ninguna edad, por lo que a edades avanzadas se hace prácticamente imposible abordar el pago del recibo de primas. Al igual que la anterior modalidad, la prima va aumentando todos los años en función de la edad alcanzada y el aumento del capital garantizado.
- Seguro de Decesos a Prima mixta: Nacen por la necesidad de ser alternativa a la prima natural, combinan las tres modalidades, por lo que a edades tempranas es más barata y al igual que la prima seminatural a partir de los 60 años nivelan la prima. La prima aumenta todos los años -hasta que se produce la nivelación- en función de la edad alcanzada y el aumento del capital garantizado