¿Qué límites de edad tiene un seguro de vida?

Los que pensaban que el seguro de vida es «para toda la vida» se equivocan. Los seguros de vida se contratan precisamente para el caso de fallecimiento por cualquier causa y finalizan a los 65 años (como norma general) ¿y esto que quiere decir? que a esta edad finaliza el seguro si el que lo contrata no ha fallecido. Estos seguros son los mas comunes y se denominan seguro de vida temporal anual renovable.

Y se puede contratar un seguro de vida desde los 18 años, siendo la edad máxima de contratación los 60 años aunque podremos encontrar alguna aseguradora que permitan la contratación a esta edad, pero será a unos precios muy elevados.

La mayoría de los seguros de vida que se contratan son bajo esta modalidad. Hay que saber que en el seguro de vida temporal anual renovable (TAR), cada año, el importe del seguro, se incrementa por los siguientes motivos:

  • Edad del asegurado: cuantos más años cumplimos, mas cara es la tarifa en este tipo de seguros de vida, sobre todo, a partir de los 50 años, puesto que para las compañías de seguros, a partir de esta edad, por estadísticas, suelen surgir más complicaciones respecto al estado de salud y por eso incrementan los precios.
  • Revalorización de los capitales contratados: según IPC o un % estipulado en póliza, fijo para todos lo años. Esta revalorización es opcional, puede contratarse sin revalorización, y siempre tendremos asegurado el mismo capital (el que se contrata al inicio de la póliza)

CALCULA AQUÍ TU SEGURO DE VIDA

Comparte esta noticia

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.