si fumas tu seguro de vida te saldrá mas caro pero…

Realmente es así, el tabaquismo es un riesgo agravado, los fumadores pagan mas por los seguros de vida pero si tenemos en cuenta la noticia que reseñamos a continuación no parece tan lógico como nos hacen creer las aseguradoras. Cuando se incluye la pregunta en los cuestionarios de salud es precisamente para aplicar una tasa mayor y no por el índice de mortalidad, si no por las enfermedades que produce el consumo de tabaco y los cuidados que se requieren cuando se padece dicha enfermedad.

 

«Los fumadores en realidad le cuestan al gobierno menos que una persona sana. Todos se mueren al final. No importa si la persona perece a causa de un cáncer de pulmón, de un infarto o sólo de muerte natural. Todo cuesta casi lo mismo por los cuidados paliativos. Lo que cuesta más son las personas sanas que viven hasta los ochenta y 90 y tantos años. Se retiran entre los 65 y 68, y consumen 30 años de pagos. Los fumadores deberían obtener una rebaja de impuestos, junto con los bebedores y amantes de la comida rápida. Estas personas son las que menos probabilidades tienen de llegar a ser ancianos.»

Fuente: www.spanishchina.com

Comparador de seguros de vida para fumadores

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.