Si cobras un seguro de vida (beneficiario) tienes que pagar a Hacienda

Sabías que cuando eres el beneficiario de un seguro de vida, es decir, cuando la aseguradora te indemniza por el capital que el asegurado tenga contratado ¿hay que pagar impuestos? la respuesta es Sí ¿y cuales son? A continuación te indicamos un resumen de lo que te «toca» pagar en cada caso.

En caso de fallecimiento (seguro de vida-riesgo), se paga el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) Este impuesto está cedido a las Comunidades Autónomas, por lo que en cada una de ellas se puede pagar un importe diferente. Normalmente existen deducciones especiales para los importes cobrados por fallecimiento en función del parentesco entre Tomador y Beneficiario (Asegurado y Beneficiario en los seguros colectivos).

  • Tomador = Beneficiario: Tributa por IRPF, exactamente por Rendimiento de Capital Mobiliario, que a día de hoy significa que si la cantidad percibida es inferior a 6.000€ se retiene el 19%, si la cantidad percibida se encuentra entre 6.001€ y 50.000€ se retiene el 21%, y finalmente si la cantidad percibida es superior a 50.001€ se retiene el 23%.
  • Tomador y Beneficiario (diferentes): Tributa por ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones), exactamente por Sucesiones.

Además, la cantidad recibida por el beneficiario se suma al valor de los bienes y derechos que formen parte de su parte en la herencia. En caso de que se quiera de cobrar el seguro de vida sin esperar la tramitación de la herencia, es habitual hacer una autoliquidación parcial del impuesto por el valor de la póliza. Esta autoliquidación debe hacerse considerando también que el resto de la herencia se debe presentar y/o autoliquidar antes de seis meses.

Cabe señalar, en este sentido, que las entidades aseguradoras no pueden pagar una póliza si no se justifica la presentación de documentación relativa a la autoliquidación del impuesto.

¿Cuándo se paga de impuestos en un seguro de vida?

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

Aunque esperamos que haya quedado mas claro no olvides que nosotros te vamos a resolver todas las dudas, antes, durante y después (a los beneficiarios) de contratar un seguro de vida,

 

Comparte esta noticia

2 comentarios

  1. Y si no es el seguro por herederos y recibes un dinero por un seguro de vida que alguien lo hizo a tu nombre , cuánto tienes que pagar ?

  2. Hola, el 31 de Diciembre de 2018 me ingresaron el dinero del seguro de vida de mi hermano fallecido, en concreto 100.000€. Mi hermano era italiano pero yo he querido que me los pagarán aquí en España puesto que es mi país de residencia. Hay quien me dice que tengo que pagar mucho, en base al Irpf y quien me dice que no, que como impuesto de sucesión. Como se cuanto es realmente lo que tengo que pagar?
    Gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.