¿Los seguros de vida tienen vencimiento?

Sí, los seguros de vida tienen vencimiento, cuando hablamos de seguros de vida-riesgo, o seguros de vida par ael caso de muerte,  que en general finalizan a los 65-70 años (dependiendo de la compañía) esto quiere decir que a esta edad finaliza el seguro si el que lo contrata no ha fallecido. Estos seguros son los mas comunes y se denominan seguro de vida temporal anual renovable.

Si el asegurado fallece antes de esta edad, los beneficiarios cobrarán la indemnización y el seguro se rescinde automáticamente porque el riesgo ya no existe.

¿Los seguros de vida tienen vencimiento?

Sí: el vencimiento anual de cada seguro, el vencimiento en caso de fallecimiento del asegurado y a su finalización si el asegurado esta vivo entre los 65 y 75 años dependiendo de la compañía

Hay otros motivos por los cuales la aseguradora puede rescindir el seguro de vida antes de su vencimiento por edad y son las siguientes:

la hora de calcular el importe del seguro nos encontramos con varios factores que influyen, principalmente la edad, el sexo, la profesión (no tiene el mismo riesgo un policía que un publicista) y el valor de la prima. También es habitual que se tengan en cuenta otros factores como si es fumador o no, si consume alcohol, drogas, etc. En ningún caso debemos mentir para obtener un mejor precio, puesto que hacerlo invalidaría el seguro.

  • Cláusulas que se excluyan expresamente en la póliza
  • Cancelación por parte del tomador del seguro, siempre que el contrato sea de más de seis meses y se avise con 30 días de adelanto.
  • Por rescate de la póliza por parte del asegurado, aunque los términos de rescate y de reducción de la prima han de acordarse.
  • También existe la posibilidad de que la muerte no sea accidental, sino que haya sido causada deliberadamente por el asegurado o por el beneficiario. Para evitar fraude el suicidio del asegurado se asegura a partir del primer año, a no ser que se pacte lo contrario. En caso de que el beneficiario cause intencionalmente la muerte del asegurado, la prima pasa a ser del tomador del seguro.

 

Comparte esta noticia

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.