Ya casi se están acabando las fiestas las de las «comilonas» y cenas copiosas aunque según parece vamos a ir arrastrando un tiempecito los excesos a los que nos hemos visto obligados a sucumbir. Aunque aún nos queda el roscón, que quien no lo ha comido ya será porque no lo ha querido o no ha podido comprarlo porque tenemos roscón desde el principio de navidad . Aunque como buen inicio de año el propósito estrella del año nuevo siempre es ir al gimnasio (aunque nos dure menos que el dinero en las rebajas de enero) no tenemos por qué preocuparnos de ese par -o cuatro o cinco- kilillos de más que hemos cogido estas Navidades. Con un poquito de esfuerzo seguro que podremos lucir una figura fantástica en verano, pero no nos olvidemos de que la delgadez no es siempre sinónimo de salud.
Trastornos de salud típicos después de estas comidas-cenas copiosas:
Y es que hay fechas en las que existen más posibilidades de que aparezcan las enfermedades relacionadas con los trastornos de la alimentación. Y las Navidades, con las cantidades de comida descomunales que hay en todas las mesas y las ganas de ponernos ese vestido/pantalón tan bonito en Nochevieja, tienen unas cuantas papeletas.
Todos hemos oído hablar de ella alguna vez: la anorexia. Se trata de un trastorno de salud que afecta a la conducta alimentaria y que consiste en una pérdida de peso provocada por el propio enfermo, que tiene una visión distorsionada de su cuerpo, pudiendo llevarle a un completo estado de inanición.
Causas de los trastornos de salud
Aunque no existe una causa concreta que ocasione este tipo de trastornos en la salud, los expertos tienen muy claro que la sociedad es un factor fundamental. Los nuevos cánones de belleza establecidos están haciendo mucho daño a las nuevas generaciones. Lo primero que tenemos que tener claro es que no todo el mundo puede tener el mismo físico.
Síntomas
Para identificar estos trastornos de salud, hay que estar muy pendientes de los pequeños gestos de la rutina, que a priori pueden no llamarnos la atención, pero que, si se acumulan, pueden significar que algo empieza a no ir bien:
- Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos .
- Reducción progresiva de los alimentos.
- Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte.
- Evitar la comida con engaños
Debemos quedarnos con una idea, que puede parecer utópica, pero debería ser real: la delgadez no siempre es sinónimo de salud, y mucho menos, de belleza.
Disfruta de lo poco que queda de las fiestas sin preocuparte en exceso por el físico, que de tu salud, ya nos ocupamos nosotros con los mejores seguros de salud. que aprovechen las comidas y el roscón… ya tendremos tiempo que ir al gimnasio o a caminar por el parque pero con «cabeza».
Contrata ahora el mejor seguro de salud con Segurchollo