¿Se puede cancelar o anular un seguro de vida fraccionado mensualmente? pues si claro que se puede cancelar pero SOLO al vencimiento del contrato y comunicándolo un mes antes de la renovación, según los plazos legales.
Es el tomador del seguro quien debe anular la póliza (el titular del contrato).
Un seguro de vida de duración superior a seis meses puede finalizar el contrato sin indicar los motivos y sin penalización alguna dentro del plazo de 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador le entregue la póliza. Debe ser un seguro de vida, superior a 6 meses.
En el caso de que la aseguradora cambie el precio de la prima del seguro o modifique las coberturas contratadas, el tomador tendrá 15 días desde la recepción del cambio de precio o la modificación de las coberturas para aceptar o rechazar la propuesta.
Dejar de pagar el recibo cuando desean cancelar la póliza ES UN ERROR, ya que las aseguradoras renuevan los seguros sin no hay un previo aviso, reclamando posteriormente el importe de aquellas primas sin pagar, incluso en algunos casos judicialmente
¿Cómo cancelar un seguro de vida fraccionado mensualmente?
Antes del vencimiento y con un mes de antelación, es lo que marca la ley, no se puede hacer antes.
Importante: tendrás que enviarla un mes antes del vencimiento de tu actual seguro para no tener problemas con el banco. Debes indicar los datos de tu póliza actual. No es necesario que incluyas un motivo, pero si el banco te exige que lo incluyas como beneficiario, deberás indicarlo a tu actual aseguradora para que consigne en la póliza el número de préstamo asociado a la hipoteca. Es muy importante que el seguro NO esté vinculado legalmente al préstamo, ya que lo podrás anular pero perderás «ventajas» que tengas asociadas a dicho préstamo (en el peor de los casos).
A continuación un modelo de carta para anular el contrato de seguro de vida, te podría servir…
En ………… , a … de …….de …….
A la atención del Departamento de Anulaciones de (nombre de Compañía):
Don ………………………….. con DNI nº …………… y domicilio en …………………………….. les comunica mediante este escrito la orden de baja en el seguro de (tipo de seguro) suscrito con su Compañía (nombre de Compañía) con número de póliza (número de póliza completo) con fecha de vencimiento (fecha), siendo esta misma fecha en la que deseo tenga efecto la baja que solicito.
Ruego hagan esta orden efectiva y no realicen envío de próximos recibos, para que no incurran en gastos innecesarios, ya que he dado orden de no aceptar ninguna domiciliación de su Compañía de seguros y sería devuelto de inmediato.
Un cordial saludo,
(Fecha, nombre completo y Firma)
Un comentario
Si anulo un seguro de vida fraccionado mensualmente de La Caixa NO vinculado a ningún préstamo .
Puedo reclamar cantidades al anularlo ?