Las consideraciones a tener en cuenta antes de contratar tu seguro de vida, uno de los ramos de seguro cada día mas extendidos por el coste que supone afrontar esta situación que desgraciadamente es inevitable para todos. Ahora bien , no hay que dejarlo para última hora, ya que hay que tener en cuenta que las aseguradoras no admiten altas una vez alcanzados los 65 ó 70 años de edad, dependiendo de la aseguradora que sea. Nosotros te hacemos un presupuesto personalizado AQUI.
- ¿Qué ocurre si llega el vencimiento de la póliza y no ha ocurrido ningún siniestro? Si la póliza es de duración anual prorrogable, se renueva tácitamente si el asegurado no se manifiesta en sentido contrario en el plazo establecido para ello. Si no es prorrogable, el contrato concluye sin prestación ninguna ya que no se ha producido la contingencia cubierta que da derecho a la misma.
- ¿Interesa contratar garantías complementarias? Siempre que sea posible, es recomendable ampliar la protección del capital base asegurado para la garantía principal de fallecimiento, ya que por un pequeño coste adicional se dispone de una doble o triple cobertura económica si suceden otras contingencias, lo cuál proporciona un mayor respaldo a la familia en caso de necesidad.
- ¿Hay rescate en este tipo de seguros? No, ya que las provisiones de estas pólizas se destinan a cubrir los riesgos en curso (fundamentalmente la muerte e invalidez permanente del asegurado) y no pueden generar ninguna otra prestación para el supuesto de supervivencia.
- ¿Qué capital conviene asegurar? Depende de las necesidades y situación de cada persona, así como de sus disponibilidades económicas, pero es recomendable asegurar dos o tres veces los ingresos que tenga el titular, sobre todo si tiene responsabilidades familiares importantes.