Si buscando información, alguien desesperado acaba de llegar a este artículo, que sepa que su familia se va a quedar sin él y sin dinero, y lo animamos desde ya a intentar solucionar sus problemas de otra forma, ya que por complicados que sean siempre será mejor enfrentarse a ellos que suicidarse, y dejar a su familia sin su ayuda.
¿El seguro de vida cubre el suicidio?
Si, siempre que no sea durante el primer año de contratación del seguro
Normalmente si alguien tiene la predisposición de contratar un seguro de vida no piensa en estas cosas, yo si me lo contratara creo que no tendría ese pensamiento… pero hay de todo, en general se contratan seguros de vida «finalistas» es decir, con una finalidad: la protección a la familia cuando el que va a contratar el seguro fallece y para cubrir parte de las necesidades económicas, pero quizás alguien alguna vez se ha planteado esta situación ¿y si me suicido está cubierto? el cine incluso ha llevado a la gran pantalla casos como este…entonces ¿Está cubierto el suicidio en un seguro de vida? Los seguros de vida cubren el fallecimiento por cualquier causa, pero excluyen el suicido durante el primer año de vigencia de la póliza (a contar desde la fecha de efecto del contrato de seguro). Nosotros aún no hemos encontrado una póliza que lo cubra desde el primer momento.
En general todas las compañías tienen esta exclusión a no ser que se pacte otra cosa. Entendiéndose por suicidio: el fallecimiento voluntario causado por el propio asegurado.