¿que cubre un seguro de decesos?

El seguro de decesos en líneas generales, es aquel seguro que cubre los gastos derivados del entierro del asegurado, además, puede incluir todos los trámites y gestiones que son necesarios realizar en el momento del fallecimiento. Se trata por tanto,  de un seguro de prestación de servicios, que se incluye en el bloque de seguros de personas.

images3MELJNLO

El seguro de decesos lo contratan aquellas personas que quieren prevenir las consecuencias económicas derivadas de su propio fallecimiento, a fin de que sus familiares no tengan que asumir dichos gastos funerarios.

De forma general se contrata un capital concreto, dependiendo sobre todo de la comunidad autónoma donde resida el asegurado por el cual se van a cubri los gastos de entierro y funeral (lápida, nicho, corona, esquelas, coche de acompañamiento, etc.)

La mayoría de las aseguradoras ofrecen garantías adicionales, que hacen estos seguros más atractivos, como pueden ser:

•Repatriación con sus gastos médicos y legales necesarios.
•Servicio de gestoría que incluye trámites administrativos y burocráticos ante organismos oficiales, como puede ser la obtención del certificado de últimas voluntades o certificado de defunción.
•Se pueden incluir otras como traslado, incineración, etc.

La duración del seguro de decesos es anual prorrogable, es decir, el seguro dura un año, tras el cual se prorroga de forma automática, por otro año.

 

 

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sé el primero en enterarte de las ofertas, promociones y noticias, sobre seguros de vida, salud e hipotecas, que el resto tarda días en conocer

SegurChollo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de  SegurChollo. No obstante,  SegurChollo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.